Top

Resultados para la búsqueda:

Search results:

If you are not happy with the results below please do another search

Educar no es solo enseñar conocimientos o habilidades útiles, es también transmitir valores, formas de ver la vida, la propia cultura y el sistema por el cual nos regimos en nuestro día a día. Lo que está bien y lo que está mal, cómo nos relacionamos con el resto de personas, lo que debemos hacer…

Favorecer los sentidos, el desarrollo cognitivo, la inteligencia y la autoestima desde antes de nacer es algo que sabemos que puede ser posible, gracias a la cantidad de estudios que se han realizado al respecto en las últimas décadas. Existen auténticos defensores de las técnicas de estimulación prenatal que afirman que éstas influyen en el…

En la actualidad, cada vez hay más educadores, padres, psicólogos,... que abogan por que los niños puedan disponer de más tiempo libre para jugar por su cuenta, dibujar, leer,… En resumen, para poder hacer las cosas que más les entretengan, apetezcan y diviertan - controlando siempre los horarios- sin que sean actividades dirigidas. Jugar es…

Dormir es esencial para nuestro bienestar y una necesidad fisiológica vital. El sueño reparador es beneficioso y fundamental para nuestro organismo y aprender a descansar y a dormir bien básico para nuestra salud. Además, desde el punto de vista de los niños, niñas y adolescentes conlleva grandes beneficios para el desarrollo de su sistema inmunitario,…

Esperar un bebé es siempre un momento especial en la vida, en el que se despliegan una serie de dudas y de preocupaciones, naturales por otra parte, respecto a la salud de la mamá y del bebé, y también de tipo logístico por las necesidades materiales que surgirán, de roles por quién se ocupará de…

Una sola palabra y… ¡cuánto significado encierra! Porque el NO reafirma la posición de los niños en el mundo, su capacidad de pensar y también de decidir qué quieren o no. Autoafirmación en los pequeños, rebeldía en los mayores, el NO puede llegar a generar situaciones conflictivas que, con  tacto y una serie de estrategias…

Si eres padre o madre sabrás que es prácticamente inevitable no tender a generar expectativas sobre los hijos. Como también lo es crearlas sobre las personas con las que nos relacionamos y/o a las que queremos. Por eso, siempre, debemos de tener en cuenta cómo construimos dichas expectativas, cómo nos afectan y, sobre todo, cómo…

Cada niño y cada niña es un mundo desde que el momento en que nace y algunos, ya desde el inicio, muestran una personalidad algo más compleja. En ocasiones puede tratarse de una simple cuestión de concentración o calma y, otras, de una menor tolerancia a no conseguir lo que necesitan, o una necesidad más…

Nuestro carácter, nuestra forma de ser, pensar y actuar, consiste en una combinación de diferentes variables como son la parte genética -heredada de nuestra familia-, la educación que hemos recibido y las experiencias que vivimos de niños y jóvenes. Todo ello va marcando nuestra forma de ver la vida y de comportarnos e, independientemente de…

El tiempo es una convención pública, una dimensión que, como la del espacio, nos permite situarnos, organizarnos e incluso relacionarnos con los demás y con el mundo. Su percepción es algo muy particular y cada persona, desde pequeña, aprende a calcular instintivamente cuánto tiempo necesita para tomar el desayuno, arreglarse o prepararse para salir…