Seguimos teniendo cosas que podemos compartir
Desde que la COVID llegó a nuestras vidas estamos viviendo una situación histórica única que nos ha obligado a modificar muchas de nuestras costumbres, a ser más fle-xibles, a aceptar nuevas normas, a adaptarnos a nuevos modelos de educación, de
La vuelta a la “nueva normalidad”
Tras el confinamiento vivido desde que se declarase el Estado de Alarma llega la desescalada y la llamada “nueva normalidad”. Nueva porque es distinta a la normalidad que ya conocíamos, y normalidad porque nos acompañará durante un tiempo.
¿Qué actividades se pueden hacer en familia con los niños y qué pueden hacer solos para estar entretenidos?
En estos días en casa hay muchas actividades que podemos hacer con los pequeños para que puedan estar entretenidos, aprender y compartir tiempo con los mayores. Lo ideal sería combinar actividades que les interesen y les motiven con otras necesarias,
¿Cómo animar a los demás, a los abuelos, a la familia, a los vecinos, al resto del mundo?
Porque hacer felices a los demás, incluso en momentos tan complicados como el que nos está tocando vivir, es una de las mejores maneras de encontrar nosotros también la felicidad. Además tener una actitud positiva ante la vida nos permite
¿Qué hacer ante la avalancha de deberes, teletrabajo, preparar comidas, cenas…?
Muchas personas que permanecen confinadas en casa se encuentran con que tiene que compaginar el cuidado de sus hijos con el teletrabajo, cumpliendo las exigencias del día a día laboral y la crianza. Esto implica, inevitablemente, planificar y gestionar los
Consejos para afrontar la situación que estamos viviendo
Desafortunadamente, desde el pasado mes de marzo, nos encontramos viviendo una situación excepcional que ha venido acompañada de dudas, incertidumbre y miedos, tanto en personas mayores, como en adultos, adolescentes y niños.