¿Niños difíciles?
Cada niño y cada niña es un mundo desde que el momento en que nace y algunos, ya desde el inicio, muestran una personalidad algo más compleja. En ocasiones puede tratarse de una simple cuestión de concentración o calma y,
Día mundial del consumidor. Enséñale a valorar las cosas
El pasado 15 marzo se celebró el Día Mundial del Consumidor. En Cuida de Mí creemos que desde pequeños los niños pueden aprender, y es recomendable, a conocer el valor de las cosas, incluyendo el del dinero, así como a
Educando en igualdad
Desde Aldeas Infantiles SOS creemos firmemente que educar en el respeto es esencial desde la primera infancia y que la educación en igualdad es un deber y un derecho fundamental en el que los adultos tenemos un papel clave.
Adolescentes tímidos. Ayudándoles a mejorar su capacidad de relacionarse
En una sociedad en la que ser extrovertido y tener grandes capacidades de relación es casi automáticamente sinónimo de éxito, ser introvertido o mostrar timidez se considera poco menos que algo negativo. Pero ser tímido no significa no tener la
Día Mundial de la Lengua materna. El lenguaje, un aspecto clave en el desarrollo de las personas
El pasado 21 de febrero fue el Día Mundial de la Lengua Materna. El lenguaje, un aspecto básico en el desarrollo de cualquier persona es una cuestión muy importante, y a tener en cuenta a cualquier edad. Por ello consideramos
¿Niños hiperactivos o simplemente movidos?
La hiperactividad en los niños es una afección que afecta entre un a 2% - 5% de la población infantil. Más frecuente en niños que niñas y, normalmente, de carácter hereditario -en la mayoría de las ocasiones se registran casos
Buscando el colegio adecuado
Generalmente, cuando llega el momento de elegir escuela infantil o colegio para los niños este suele vivirse, a menudo, con preocupación o cierta inquietud porque es el lugar donde van a pasar muchísimas horas al día, donde van conocer a
Desde la estimulación temprana al refuerzo escolar
Por regla general todos tenemos en mente una imagen preconcebida de lo que se considera normal y, en el caso de la infancia, de cómo deben de ser los niños, y cuál es el camino establecido que deben de seguir
Cuando todo es ¡NO!
Una sola palabra y… ¡cuánto significado encierra! Porque el NO reafirma la posición de los niños en el mundo, su capacidad de pensar y también de decidir qué quieren o no. Autoafirmación en los pequeños, rebeldía en los mayores, el
¡Siempre vamos tarde!
El tiempo es una convención pública, una dimensión que, como la del espacio, nos permite situarnos, organizarnos e incluso relacionarnos con los demás y con el mundo. Su percepción es algo muy particular y cada persona, desde pequeña, aprende a