Navidad y solidaridad
Llegan las fiestas navideñas y los niños y niñas no son ajenos al “ajetreo comercial” que suponen estas fechas. Los pequeños son objeto de muchísimas campañas publicitarias
Asertividad.Bendito tesoro
La asertividad es una habilidad social esencial. Se trata de la capacidad de expresar las opiniones y emociones de manera apropiada y respetuosa con nuestro entorno favoreciendo de este modo el sano desarrollo de las relaciones personales
Operación verano. Haciendo frente al desorden
Las vacaciones de verano son un momento ideal para cerrar etapas. Para reflexionar con calma y para poner en orden aquellos aspectos que consideremos necesarios.
Cómo afrontar la vuelta al colegio o al instituto
Después de las vacaciones de verano, la vuelta al colegio, o al instituto, aparece siempre ante el calendario como un gran reto: vuelta a la rutina, a los madrugones semanales, a retomar los hábitos de estudio…
Aprender en verano, fuera de la escuela
Aprender es un proceso permanente en la vida: nunca dejamos de hacerlo. Incluidos los niños y niñas durante la etapa estival quienes, a pesar de no ir a la escuela, siguen acumulando maravillosas experiencias en este periodo, tan importantes para
La frustración no está tan mal…
La frustración es una emoción natural. Y que muchas veces las cosas no salgan bien a la primera algo de lo más normal. Además, en ocasiones, aprendemos más de nuestros errores, y de la propia frustración que estos conllevan, que
Destacar o pasar desapercibido…
Si la mayoría de personas, en contra de lo que la tendencia a “ser popular” que las redes sociales parecen indicar, prefieren mantenerse alejadas de los focos y observar.
¿Por qué no se quiere disfrazar?
Hace unos meses tuvieron lugar las celebraciones de Carnaval y los colegios y las escuelas infantiles no dudaron en sumarse a la fiesta y a todo lo que esta conlleva: Cambios en el vestuario del día a día de los
¿Por qué a mi hijo se le dan mal las matemáticas?
Las matemáticas, desde siempre, han sido uno de los grandes “ogros” de la enseñanza. Sin embargo desde hace un tiempo están cobrando auge novedosos métodos que, afortunadamente, y poco a poco, van consiguiendo que el mito vaya diluyéndose.
Niños altamente sensibles
¿A tu hijo o a tu hija le incomoda siempre o casi siempre la etiqueta del jersey? ¿Se apena con las contrariedades con un sentimiento que te llega al alma? ¿Te da la sensación, o te dicen constantemente, que es