¿Niños hiperactivos o simplemente movidos?
La hiperactividad en los niños es una afección que afecta entre un a 2% - 5% de la población infantil. Más frecuente en niños que niñas y, normalmente, de carácter hereditario -en la mayoría de las ocasiones se registran casos
Desde la estimulación temprana al refuerzo escolar
Por regla general todos tenemos en mente una imagen preconcebida de lo que se considera normal y, en el caso de la infancia, de cómo deben de ser los niños, y cuál es el camino establecido que deben de seguir
Llegan los regalos de Navidad
En poco tiempo llegarán las fiestas más deseadas por los pequeños y, por muchos de los que ya no lo son tanto, y con ellas, junto con la ilusión más inocente y genuina, el consumo que éstas suelen generar con
Cuando todo es ¡NO!
Una sola palabra y… ¡cuánto significado encierra! Porque el NO reafirma la posición de los niños en el mundo, su capacidad de pensar y también de decidir qué quieren o no. Autoafirmación en los pequeños, rebeldía en los mayores, el
¡Siempre vamos tarde!
El tiempo es una convención pública, una dimensión que, como la del espacio, nos permite situarnos, organizarnos e incluso relacionarnos con los demás y con el mundo. Su percepción es algo muy particular y cada persona, desde pequeña, aprende a
Cómo gestionar el uso de las tecnologías y de las redes sociales
La reciente etapa que hemos vivido en nuestro país, con motivo de la alarma sanitaria provocada por la COVID-19, ha conllevado, en muchos casos, un aumento del uso de las tecnologías. Este comportamiento se ha debido en parte a la
Educar en la misma dirección
A la hora de educar, es muy importante tener en cuenta que dividir los roles familiares entre el bueno y el malo no es lo más adecuado, ni una estrategia positiva, ni mucho menos efectiva. Que uno se convierta siempre
¿Ha perdido el curso?
Después de un curso atípico en el que los niños, y no tan niños, han pasado los tres últimos meses del curso confinados y los adultos compaginado su cuidado con el teletrabajo, las tareas escolares, las clases por videoconferencia y
¡Aburrirse es genial!
Todos dicen “Me aburro”: desde los más chiquitines, que necesitan ocupar cada minuto de su tiempo contigo o con algo que les divierta, hasta los mayores, que tienen el entretenimiento en el primer lugar de su escala de prioridades. Como
¿Cómo gestionar el uso del móvil? ¿Cuándo se lo doy?
El teléfono móvil es una realidad que forma parte de nuestro día a día, y que está presente en nuestras vidas en todo momento. Por ello, si se han convertido en algo fundamental para nosotros, no debería extrañarnos que también