
La llegada del COVID-19 ha supuesto un vuelco en nuestras vidas y en nuestra manera de convivir en familia, alterando, además, el día a día de todos y las rutinas de los niños.
Ahora, más que nunca, la infancia necesita nuestro apoyo, nuestro cariño, y que estemos a su lado. Por eso, en esta sección queremos compartir contigo una serie de publicaciones y contenidos con consejos e ideas que pueden a ayudarte a promover una buena convivencia y a estrechar lazos familiares ante la situación que estamos viviendo.
Porque para Aldeas Infantiles SOS LOS NIÑOS Y LOS JÓVENES, y el entorno que les rodea, SON LO PRIMERO.
¡GRACIAS por estar a nuestro lado!
-
Seguimos teniendo cosas que podemos compartir
Desde que la COVID llegó a nuestras vidas estamos viviendo una situación histórica única que nos ha obligado a modificar muchas de nuestras costumbres, a ser más fle-xibles, a aceptar
-
La vuelta a la “nueva normalidad”
Tras el confinamiento vivido desde que se declarase el Estado de Alarma llega la desescalada y la llamada “nueva normalidad”. Nueva porque es distinta a la normalidad que ya conocíamos,
-
¿Qué actividades se pueden hacer en familia con los niños y qué pueden hacer solos para estar entretenidos?
En estos días en casa hay muchas actividades que podemos hacer con los pequeños para que puedan estar entretenidos, aprender y compartir tiempo con los mayores. Lo ideal sería combinar
-
¿Cómo animar a los demás, a los abuelos, a la familia, a los vecinos, al resto del mundo?
Porque hacer felices a los demás, incluso en momentos tan complicados como el que nos está tocando vivir, es una de las mejores maneras de encontrar nosotros también la felicidad.
-
¿Qué hacer ante la avalancha de deberes, teletrabajo, preparar comidas, cenas…?
Muchas personas que permanecen confinadas en casa se encuentran con que tiene que compaginar el cuidado de sus hijos con el teletrabajo, cumpliendo las exigencias del día a día laboral
-
Consejos para afrontar la situación que estamos viviendo
Desafortunadamente, desde el pasado mes de marzo, nos encontramos viviendo una situación excepcional que ha venido acompañada de dudas, incertidumbre y miedos, tanto en personas mayores, como en adultos, adolescentes