Destacar o pasar desapercibido…
Si la mayoría de personas, en contra de lo que la tendencia a “ser popular” que las redes sociales parecen indicar, prefieren mantenerse alejadas de los focos y observar. Entonces ¿Por qué, en muchas ocasiones, queremos que los pequeños destaquen? ¿Qué sobresalgan y brillen socialmente en sus talentos?
Como adultos responsables tenemos que tener en cuenta que muchos niños y niñas prefieren también mantenerse al margen. Tranquilos. Al igual que nosotros. Ya sea porque no necesitan demostrarle nada a nadie o porque eligen “andar su camino” sin llamar la atención.
Cuando los chicos y chicas llegan a la adolescencia, normalmente, el tema que más suele preocuparles es encajar dentro de su grupo, o no hacerlo. Sentir que su círculo de amigos les valora y que están conectados a ellos. Y esto, en ocasiones, puede dar lugar a un cambio en su forma de comportarse para atraer la atención o para sentirse aceptados.
Como ya hemos comentado en anteriores rango de edad, nosotros, como adultos, tenemos que hacerles ver que querer a una persona supone apoyarle, ayudarle y aceptarle como es -amigos incluidos-, ofreciéndole nuestros consejos siempre que lo necesiten y enfocándonos en su felicidad y en su bienestar, y no intentado que cambien o que se conviertan en aquello que no son.
Si ves que tu hijo o hija está pasando por una etapa en la que necesita permanentemente estar llamando la atención, mantén la calma e intenta averiguar el por qué. Aunque no suele ser nada preocupante, y es algo inherente a la adolescencia, sí que merece la pena estar pendiente para asegurarte de que todo va bien, felicitándole, cuando dé su mejor versión en todos los aspectos ya que esta etapa es un momento vital para absorber todo lo que sea posible por su parte y descubrir hasta dónde pueden llegar y de qué son capaces. Y esto último es tan válido para aquellos que parecen “descontrolarse” un poco durante esta etapa como para aquellos más tranquilos y que no presentan grandes “revoluciones” durante la adolescencia; quienes, en caso de ser introvertidos o reservados por naturaleza, y optan por mirar el mundo desde un “pasillo lateral”, cuentan con un tipo de carácter tan válido como cualquier otro, lo cual no quita que no puedan ser felices y jugar sus cartas con la misma maestría y destreza que los primeros de la fila.
Por último, no queremos dejar de hacer mención a lo importante que es poder facilitarles válvulas de escape, como por ejemplo el deporte o algún hobby, que pueda ayudarles a mejorar su salud, desconectar de su rutina, conocer gente nueva, fortalecer su creatividad, adquirir nuevas capacidades, aportándoles grandes beneficios tanto a nivel físico como emocional.
No queremos dejar de hacer mención acerca de este tema que hoy comentamos sobre destacar o pasar desapercibido que también es muy relevante el uso de redes sociales, el cual, por su interés, abordaremos específicamente en otra de nuestras publicaciones.