¿Ha perdido el curso?
Después de un curso atípico en el que los niños, y no tan niños, han pasado los tres últimos meses del periodo lectivo 2019/2020 confinados y los adultos compaginado su cuidado con el teletrabajo, las tareas escolares, las clases por videoconferencia y la lógica de la incertidumbre, quizás nos hayamos quedado con la sensación de que éste fue un trimestre perdido.
Durante la educación primaria el currículo es muy amplio, sí, pero también, cada año se repiten muchos conceptos para garantizar que estos se afianzan y que se van asentando las bases educativas. Por eso intenta no preocuparte porque el curso que viene volverán a ver/repasar, con toda seguridad, los contenidos del último trimestre.
Es cierto que ha habido diferencias entre colegios: aquellos que supieron adaptarse enseguida y los que tardaron un poco más. Los que hicieron un gran uso de las TIC -porque sus alumnos tenían acceso a ellas sin problema- y los que no estaban actualizados en este campo o sus alumnos no tenían medios para acceder y se encontraron ante la llamada brecha digital. Esto es una realidad sobre la cual se ha reflexionado mucho a nivel global, y también dentro de los centros que, lo más seguro es que dé como resultado un programa distinto para el próximo curso, en el que, conscientes de todo esto, se plantee cómo volver a repasar y/o recuperar las materias y atender a la diversidad de ritmos y necesidades de los niños. Además, también será más fácil que, si algo así volviera a suceder, todos estén mucho más preparados y se normalice la educación semi-presencial.
Si en el futuro algo hay seguro es que habrá cambios. Porque la vida es así, cambiante, aunque a veces sea de una forma tan traumática como la que nos ha tocado vivir. Estamos en el umbral de una nueva era en la que los contenidos no son lo más importante, sino adquirir habilidades para buscar información, para pensar creativamente, para ser organizados, disciplinados y autónomos y teletrabajar, llegado el caso. Lo importante es el aprendizaje y la experiencia vital es la que nos hace aprender. El “coronavirustrimestre” nos ha dado un estímulo indudable para que todos dominen las TIC y convivan los estilos clásicos con los modernos, como el aprender por proyectos, aunque sea desde casa.